¿Qué es el Puesto de trabajo seguro?
El Kit Digital es un programa de subvenciones de Fondos Europeos para digitalizar a las PYMES y autónomos en el que recientemente se ha incluido una nueva opción para proporcionar un ordenador con herramientas de ciberseguridad y soporte durante 12 meses con el fin de potenciar o mejorar la productividad.
Requisitos principales
Disponer de Certificado Digital válido.
Ser autónomo o PYME española de menos de 3 empleados.
Llevar activos como mínimo 6 meses.
Estar al corriente de pago en Hacienda y en la Seguridad Social.
¿Cómo solicito mi portátil?
YA TENGO KIT DIGITAL
Es muy sencillo, sólo tienes que rellenar el siguiente formulario y nos pondremos en
contacto contigo vía telefónica para iniciar todo el proceso.
¡Nosotros nos ocupamos de todo!
Tu sólo tienes que estar atento para recibir nuestra llamada.
NO TENGO KIT DIGITAL
Lo primero que debes hacer es solicitar la subvención, puedes hacerlo tú o si quieres, podemos tramitar en tu nombre tanto la primera solicitud como la ampliación del Bono Digital.
¿Qué modelos puedes elegir?
HP PROONE 440 G9 AIO + OFFICE
Intel CoreTM i5-14500T
16GB RAM
512GB SSD
Pantalla de 23,8" FHD
Gráficos Intel® UHD 770
Teclado y ratón incluidos
Seguridad Avanzada: HP WOLF
Windows 11 Pro
Microsoft 365 suscripción Empresa Básico
100% subvencionado para nuevos solicitantes de bono (Puesto de trabajo Seguro + Oficina Virtual)
Completa con tus datos para solicitar un PC
¿Cómo solicitar tu bono digital?
PASO 1
Regístrate en www.acelerapyme.es y
completa el test de autodiagnóstico.
De esta forma, sabrás qué nivel de digitalización tiene tu empresa para poder aprovechar mejor los servicios ajustados a tus necesidades.
PASO 2
Consulta en el catálogo de soluciones
digitales
el Puesto de Trabajo Seguro
Aquí puedes ver los requisitos del Puesto de Trabajo Seguro, es decir, que debes cumplir para poder ser beneficiario de un portátil GRATIS.
PASO 3
Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
Pincha aquí , rellena tu solicitud y adjunta la documentación. Cuando te notifiquen que está aprobada, entra y rellena el formulario anterior.
Te resolvemos todas las dudas sobre el Programa Kit Digital
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España destinada a subvencionar la implementación de soluciones digitales en pymes para mejorar su madurez digital.
¿Quién puede beneficiarse del Kit Digital?
Las subvenciones están orientadas a las necesidades de las pequeñas empresas, medianas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
¿Cómo conseguir el Kit Digital?
Si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda
del Kit Digital, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las
soluciones de digitalización.
Hay dos maneras:
- Regístrate en www.acelerapyme.es y sigue los pasos.
- Con la Ayuda de un representante como en este caso somos nosotros.
¿Qué es el Puesto de Trabajo Seguro?
Es una opción del kit digital exclusiva para el segmento III que consiste en el suministro de un ordenador profesional portátil o de sobremesa diseñado para mejorar la seguridad, movilidad y colaboración en el trabajo. Este equipo debe estar valorado, como máximo, en los 1000 euros de ayuda máxima fijados como importe y debe cumplir los requisitos establecidos.
¿Qué importe máximo está subvencionado en el Kit Digital?
El importe máximo subvencionado es de 1000€ por dispositivo, si el valor es superior el cliente deberá hacerse cargo de abonar la diferencia. Cada empresa puede solicitar sólo 1 dispositivo.
¿Qué incluye el Kit Puesto de Trabajo Seguro?
- - Un ordenador de sobremesa o portátil de gama profesional, que cumple con el pliego de requisitos del Kit Digital.
- - Herramientas de ciberseguridad y encriptado de datos.
- - Servicios de soporte durante 12 meses.
- - Cesión de la propiedad del dispositivo sin coste al finalizar el servicio.
¿Qué servicio incluye el Kit de Puesto de Trabajo Seguro?
- - Configuración del equipo.
- - Envío y entrega en domicilio del cliente.
- - Servicio de soporte y mantenimiento por 12 meses.
- - Garantía del fabricante HP
¿Qué servicios adicionales incorpora?
- - Configuración inicial y actualizaciones de seguridad.
- - Soporte al cliente y resolución de incidencias (8×5).
- - Formación en ciberseguridad.
¿Es posible coger otro portátil o cambiar características?
No, el kit es un paquete cerrado y no permite ningún cambio
¿Qué ocurre si el kit tiene un valor superior al importe máximo de la subvención?
El cliente debe hacerse cargo de abonar la diferencia
¿De quién es la propiedad del dispositivo que se suministra en el kit?
La propiedad es del agente digitalizador durante los primeros 12 meses. Tras este periodo, se puede adquirir y ceder la propiedad por el importe estipulado en contrato que en nuestro caso es de 0€.
¿Cuándo recibiré el equipo?
El envío se realizará tan pronto se reciba el justificante de pago del IVA y abone las cuantías adicionales al importe de la subvención que haya contratado. En este momento se informará sobre los plazos de entrega.
¿Qué documentación necesito recopilar para solicitar el Bono Digital?
Si quieres que nosotros te gestionemos el bono digital te solicitaremos todos estos documentos cuando contactemos contigo, puedes ir recopilandolos.
- - Estar en disposición de Certificado Digital.
- - Firma de documento de Representante Voluntario a favor nuestro.
- - Epígrafe IAE (Impuesto de Actividades Económicas). – lo tendrá su gestor o puede solicitarlo en Hacienda.
- - Certificado de plantilla media de últimos 12 meses -Se consigue en la seguridad social.
- - Modelo 200 de los 3 últimos ejercicios cerrados. Impuesto de sociedades presentados.
- - Nombre Y CIF de autónomos dependientes: Los autónomos que tenga contratados con exclusividad, que trabajen más del 80% del tiempo para ellos.
- - Nóminas o facturas de los autónomos dependientes.
- - Dependencia con otras empresas (% de participación): Se encuentra en las escrituras de la empresa, o de otras empresas donde participan.
Requisitos mínimos del dispositivo hardware.
- Procesador: El procesador del dispositivo tendrá un mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de reloj (CPU clock) máxima (en modo turbo o equivalente) de al menos 2.9 GHz. Su fecha de lanzamiento deberá ser posterior al primer trimestre de 2023.
- Rendimiento: El procesador del dispositivo deberá haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha 13 de mayo de 2024.
- Memoria RAM: el dispositivo deberá de disponer de una memoria de 16 GB DDR4 o tecnología superior equivalente.
- Almacenamiento: el dispositivo deberá proveer un mínimo de 512 GB de almacenamiento interno SSD NVMe. Todos los datos y documentos contenidos en el ordenador deberán estar protegidos por el encriptado/cifrado en reposo con el fin de garantizar la seguridad de los mismos. Las contraseñas del encriptado deberán ser proporcionadas por el Agente Digitalizador Adherido al beneficiario al momento de la entrega del dispositivo.
- Sistema operativo: el sistema operativo deberá tener fin profesional. Este se proporcionará conjuntamente con cada dispositivo y vendrá preinstalado y licenciado de fábrica.
- Tarjeta gráfica: el dispositivo deberá tener una tarjeta gráfica dedicada o integrada, con una resolución mínima Full HD. En caso de portátil, deberá soportar el uso de dos monitores.
- Tarjeta de sonido integrada: el dispositivo deberá tener una tarjeta de sonido integrada.
- Conectividad Inalámbrica: el dispositivo deberá tener una tarjeta de red integrada de conectividad inalámbrica compatible con el estándar Wi-Fi 6 o superior. Asimismo, proveerá conectividad Bluetooth 5.1 o superior.
- Interfaces de entrada/ salida:
- - Al menos 2 puertos USB 3.0 o superior, tipo A.
- - Al menos 1 puerto USB 3.0 o superior, tipo C. En el caso de dispositivos portátiles, al menos uno de ellos con funciones DisplayPort + Power Delivery +USB.
- - Un puerto Ethernet RJ-45 1 Gbps.
- - Un puerto HDMI 1.4 o superior.
- - Audio E/S: Al menos un interfaz jack 3.5 mm combo para auriculares y micrófono.
- - En el caso de ordenador portátil, se admite proporcionar los interfaces mediante dispositivos tipo dock station, replicador de puertos o similar.
- Pantalla: En el caso de que el dispositivo se trate de un ordenador portátil, este deberá disponer de una pantalla de tamaño mínimo de 13 pulgadas.
- Teclado: En el caso de los ordenadores de sobremesa, deberá proveerse un teclado español para asegurar la funcionalidad completa del dispositivo.
- Ratón: ratón óptico equipado con al menos dos botones y función scroll que asegure la funcionalidad completa del dispositivo. En caso de ordenadores portátiles se aceptará el ratón integrado o touchpad.
- Webcam: Al menos con resolución HD. Cámara web integrada con obturador de privacidad en el caso de ordenadores portátiles.
- Batería: en el caso de portátiles, batería tipo smart battery o similar.
- Lector de tarjetas smartcard (DNI-e): Lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Se admitirá dispositivo integrado o no integrado.
- Certificaciones: En el caso de los ordenadores de sobremesa y portátiles, deberán contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o similar):
- - ENERGY STAR®.
- - EPEAT™ Silver Registered.
- - TCO.
- Robustez: Certificación MIL STD 810H o equivalente. Deberán cumplir un mínimo de 5 métodos, entre ellos: alta temperatura, baja temperatura y humedad.
- Los equipos cumplirán con los requisitos relacionados con la energía establecidos de acuerdo con la Directiva 2009/125/EC para servidores y
almacenamiento de datos, o computadoras y servidores de computadoras o pantallas electrónicas. Los equipos utilizados no contendrán las sustancias restringidas enumeradas en el anexo II de la Directiva 2011/65/UE, excepto cuando los valores de concentración en peso en materiales homogéneos no superen los enumerados en dicho anexo. En estas adquisiciones se activarán medidas para asegurar la compra de aquellos equipos energéticamente eficientes, que sean absolutamente respetuosos con el “Code of Conduct for ICT” de la
Comisión Europea, y se tomarán medidas para que aumente la durabilidad, la posibilidad de reparación, de actualización y de reutilización de los productos, de los aparatos eléctricos y electrónicos implantados. Al finalizar la vida útil de la tecnología digital adquirida deberá ser tratada de acuerdo con la legislación vigente (incluyendo que los equipos se someterán a una preparación para operaciones de reutilización, recuperación o reciclaje, o un tratamiento adecuado, incluida la eliminación de todos los fluidos y un tratamiento selectivo de acuerdo
con el anexo VII de la Directiva 2012/19/UE) y no tendrá un impacto negativo sobre los objetivos medioambientales. - Con el objeto de facilitar las labores de soporte, se admitirá la gestión remota de equipos informáticos mediante soluciones MDM, plataformado de equipos, recuperación automática o similares, permitiendo la gestión remota, restauración y funcionamiento óptimo del equipo. En tal caso, se deberá asegurar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos y garantía de los derechos digitales, así como la normativa que resulte aplicable para estos sistemas. La información recopilada en tales casos será la mínima imprescindible para poder prestar el servicio de soporte.